Serotonina, microbiota y salud mental: cómo influye tu alimentación

Serotonina, microbiota y salud mental: cómo influye tu alimentación

¿Sabías que más del 90% de la serotonina se produce en tu intestino?

La relación entre lo que comes, tu salud intestinal y tu estado de ánimo es más estrecha de lo que parece. 

Hoy sabemos que la microbiota intestinal influye directamente en la producción de neurotransmisores como la serotonina y el GABA, esenciales para el equilibrio emocional.

 

¿Qué es la serotonina y por qué se relaciona con el intestino?


La serotonina es un neurotransmisor clave en la regulación del estado de ánimo, el sueño y el apetito. Aunque solemos asociarla al cerebro, el 90% de su producción ocurre en el intestino, donde reside un ecosistema de billones de bacterias conocido como microbiota intestinal.


Cuando tu microbiota está en equilibrio, favorece la producción de serotonina a partir del triptófano, un aminoácido que obtenemos de los alimentos. Pero si hay inflamación intestinal o desequilibrio bacteriano, esta producción puede verse afectada.

 

El papel del GABA: el neurotransmisor que calma tu sistema nervioso


El GABA (ácido gamma-aminobutírico) es otro neurotransmisor esencial para tu salud mental. Su función es reducir la excitabilidad del sistema nervioso, promoviendo la relajación y el control del estrés. Y al igual que la serotonina, su producción también depende en gran parte del estado de tu intestino.


Cuando consumes alimentos que provocan inflamación o tienes una sensibilidad alimentaria no diagnosticada, tu cuerpo puede perder la capacidad de producir suficiente GABA, afectando tu capacidad para relajarte, dormir bien o concentrarte.

 

Microbiota intestinal, sensibilidad alimentaria y salud mental


Una microbiota desequilibrada puede ser consecuencia directa de lo que comes. Pero no se trata solo de “comer bien”, sino de comer lo que tu cuerpo realmente tolera. Muchas personas tienen sensibilidad alimentaria a ingredientes que consideran saludables, como el arroz, la avena, los frutos secos o algunos vegetales.


Cuando consumes estos alimentos sin saber que te inflaman, tu intestino entra en un estado de estrés constante que interrumpe la producción de neurotransmisores, altera tu microbiota y puede manifestarse como ansiedad, irritabilidad, fatiga mental o niebla cerebral.

 

¿Cómo cuidar tu salud mental desde el intestino?


Para mejorar tu salud emocional a través de tu alimentación, te recomendamos:

  • Evitar alimentos procesados, azúcares refinados y aditivos artificiales.
  • Incorporar alimentos ricos en fibra, prebióticos y probióticos.
  • Identificar tus sensibilidades alimentarias con pruebas especializadas como Veritest.
  • Escuchar a tu cuerpo y ajustar tu dieta de forma personalizada.

Una alimentación que respeta la salud intestinal es una herramienta poderosa para prevenir y mejorar trastornos emocionales leves.


Haz la conexión: intestino sano, mente en equilibrio


En Veritest, sabemos que tu cuerpo necesita bienestar, no inflamación. Con nuestra prueba de sensibilidad alimentaria, puedes descubrir qué alimentos están interfiriendo con tu equilibrio emocional y comenzar un verdadero cambio de adentro hacia afuera.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.