Menopausia: ¿Y si tu cuerpo te está pidiendo una nueva alimentación?

El cambio no solo es hormonal
La menopausia es una etapa natural y profunda en la vida de una mujer. Pero más allá de los cambios hormonales, muchas mujeres comienzan a notar síntomas nuevos y confusos: digestión pesada, cansancio persistente, inflamación y hasta cambios de humor. Lo interesante es que, a veces, esos síntomas no vienen solo del cambio hormonal… sino de cómo el cuerpo empieza a reaccionar a ciertos alimentos.
El intestino también cambia
Durante la menopausia, el estrógeno disminuye y eso puede alterar la microbiota intestinal, debilitar la barrera intestinal y aumentar la inflamación. En otras palabras: alimentos que antes tolerabas bien, ahora pueden estar causando estragos en tu bienestar. La sensibilidad alimentaria puede hacerse más evidente justo en este momento de transición.
Los síntomas se pueden confundir
Sofocos, fatiga, dolores articulares, ansiedad... ¿te suena familiar? Muchas veces atribuimos estos malestares a “la edad” o “las hormonas”, pero hay evidencia que demuestra que la alimentación puede ser un factor clave. Lo que comes podría estar amplificando tus síntomas y restándote calidad de vida sin que te des cuenta."
Conocer lo que te hace bien (y lo que no)
La buena noticia es que hay formas de saber exactamente qué alimentos están afectando tu salud. Con una prueba de sensibilidad alimentaria, como Veritest, puedes conocer cómo reacciona tu cuerpo, reducir la inflamación y ajustar tu alimentación con base en tus necesidades actuales. Comer según tu cuerpo es una forma poderosa de cuidarte en esta etapa.
Escuchar al cuerpo es una forma de amor propio
Cada cuerpo es distinto, y durante la menopausia ese mensaje se vuelve más claro que nunca. Escucharte, observar cómo te sientes después de comer y tomar decisiones informadas no es una moda: es salud real. En Veritest creemos que el bienestar empieza por conocerte. Y tú, ¿ya sabes qué alimentos hoy te están ayudando y cuáles te están lastimando?
Haz tu prueba de sensibilidad alimentaria y empieza una nueva etapa, esta vez, en equilibrio.