Edulcorantes artificiales: Ingredientes difíciles de detectar

Edulcorantes artificiales: Ingredientes difíciles de detectar

Muchos productos que parecen saludables pueden esconder ingredientes dañinos como azúcares añadidos, grasas trans y aditivos químicos.

Los alimentos envasados pueden contener nombres desconocidos para disfrazar ingredientes poco saludables. Aprender a identificarlos es clave para mejorar tu alimentación.

Entre los ingredientes más difíciles de detectar están los edulcorantes artificiales, los potenciadores de sabor y los conservadores químicos, que pueden afectar tu salud sin que lo notes.

Aquí tienes 5 tips para detectar los edulcorantes artificiales en los alimentos y bebidas:

Revisa la lista de ingredientes 
Los edulcorantes artificiales suelen aparecer con nombres específicos en la etiqueta. Algunos de los más comunes son aspartame, sucralosa, acesulfame K, sacarina y neotame. Si ves alguno de estos en la lista, el producto contiene endulzantes artificiales.

Cuidado con los términos 'sin azúcar' o 'light' 
Muchas veces, los productos etiquetados como "sin azúcar" o "bajo en calorías" contienen edulcorantes artificiales para mantener el dulzor sin añadir azúcar. Revisa bien la etiqueta antes de asumir que es una opción más natural.

Busca códigos en los aditivos 
Algunos edulcorantes artificiales aparecen con códigos E en la lista de ingredientes, como:

      • E951 (Aspartame)
      • E955 (Sucralosa)
      • E950 (Acesulfame K)

Si ves estos códigos, el producto tiene edulcorantes artificiales. 

Identifica sabores metálicos o residuales 
Algunos edulcorantes artificiales dejan un sabor metálico o un retrogusto dulce prolongado en la boca, diferente al del azúcar natural. Si notas esto en un producto, podría ser una señal de que contiene endulzantes sintéticos.

Consulta aplicaciones o bases de datos 
Existen apps y páginas web donde puedes escanear el código de barras de un producto y ver si contiene edulcorantes artificiales. 

Estos tips te ayudarán a evitar el consumo de edulcorantes artificiales si buscas opciones más naturales en tu alimentación.

*

Si un producto tiene una lista extensa de ingredientes que no reconoces, probablemente sea ultraprocesado. Optar por alimentos naturales y frescos siempre será la mejor opción.   

Tomar el control de tu alimentación comienza con conocer lo que consumes. Aprende a identificar estos ingredientes ocultos y mejora tu salud con decisiones informadas.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.